Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Panamá, José Raúl Mulino, han celebrado un encuentro clave con miras a fortalecer y dinamizar la cooperación bilateral en el sector agrícola. Según informan distintos comunicados oficiales, su encuentro tuvo lugar en Asunción, en el marco de la cumbre del Mercosur. Durante esta importante reunión, los mandatarios también abordaron temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico y cooperación internacional.
Brasil y Panamá se enfocaron en identificar áreas prioritarias para el Gobierno panameño. Entre estas, destacaron la genética bovina, la seguridad alimentaria y la economía agraria. Además, discutieron cómo el desarrollo de Panamá como un «centro logístico» regional beneficiará a Brasil y sus empresas.
Los líderes aún fueron más allá, identificando estrategias para que Panamá pueda convertirse en un miembro activo del Mercosur. Así lo dio a conocer la oficina de la presidencia de Panamá, que informó sobre la posibilidad de buscar una fase intermedia o incluso la negociación de un tratado.
Además de estas estrategias, el presidente Mulino aprovechó para sugerir al Mercosur la inclusión de Japón, Corea del Sur, Singapur e India. En palabras de Mulino, fue propuesto como parte de un «plan de integración multipropósito».
Los lazos económicos entre estas naciones ya son evidentes con las exportaciones brasileñas a Panamá sumando 440 millones de dólares este año. Aunque las importaciones panameñas ascendieron a solo 7,8 millones, dejando un gran superávit comercial a favor del país sudamericano.
En este contexto, Mulino aseguró a Lula que está comprometido a hacer más cercana la relación entre Panamá y Brasil, ya que ambos países pueden beneficiarse considerablemente de esta asociación. Según las palabras de Mulino hacia Lula, «Cuente con Panamá en los organismos internacionales. Usted tiene un amigo en Panamá». Con estas declaraciones políticas de alto nivel, se renueva la esperanza de una cooperación más dinámica y beneficiosas para ambas naciones.