Mercadona, la conocida cadena de supermercados físicos y de venta online, ha recientemente fortalecido su compromiso con Cataluña a través de una serie de compras estratégicas a proveedores de la región que suman un total de 5.004 millones de euros, un 14,7% más que el año anterior.
Las compras se han realizado a más de 240 proveedores catalanes, incluyendo interproveedores especialistas y cerca de 1.700 pequeñas y medianas empresas con base en Cataluña. El compromiso de Mercadona con la región se extiende más allá de las compras, ya que su fuerza laboral cuenta con más de 15.205 personas, con un incremento de 590 puestos de trabajo en el último año.
En términos de productos de consumo, la cadena de supermercados ha comprado a compañías locales catalanas 46,4 millones de kilos de fruta, 122 millones de kilos de embutidos, 12,5 millones de unidades de pasteles, entre otros. Además, empresas catalanas también han proveído a la compañía 78,9 millones de unidades de geles de baño y champús, 34,9 millones de unidades de productos cosméticos, y 71,5 millones de rollos de bolsas de basura.
Uno de los ejes claves en la gestión de Mercadona es la eficiencia energética. Por ello, ha implementado el modelo de tienda eficiente en 197 de sus 249 supermercados, reduciendo su consumo energético hasta en un 40 %. Por otro lado, la cadena ha invertido más de 75 millones de euros en mejorar su logística, aumentando la eficiencia y optimizando sus bloques de logística en Abrera, Sant Sadurní d’Anoia y Sant Esteve Sesrovires.
En cuanto al trato a sus trabajadores, Mercadona ha aprobado una subida salarial acorde con el IPC (3,1 %), sumado a una prima por cumplimiento de objetivos, traduciéndose en un reparto de 77,1 millones de euros con la plantilla en Cataluña.
Por último, la cadena de supermercados está comprometida con mitigar su impacto ambiental a través de políticas de reducción de emisiones, material reciclado en sus envases, la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, el uso de placas fotovoltaicas y el apoyo a entidades sociales locales a través del reparto de alimentos.