Situado en el corazón del barrio de Villaverde, en Madrid, el almacén de la compañía mayorista GM Cash (Transgourmet Ibérica) es un coloso de 3.500 metros cuadrados repleto de alimentos, bebidas, productos de limpieza, menaje y cuberterías, así como electrodomésticos y también un mercado de productos frescos. Garrafas de aceite de girasol de 25 litros, botes de tomate frito de 2,5 kilos y tarros de aceitunas de 8 kilos son solo una pequeña muestra de los productos en formato XXL que atienden a los hosteleros que buscan promociones y calidad para sus clientes.
El almacén, que parece diseñado para satisfacer incluso el apetito de personajes como Obélix, es prácticamente un gigante en todos los sentidos. Hay estantes llenos de palés que albergan 8.500 referencias de productos, incluyendo 2.000 de marca propia. Los restauradores de Madrid capital y del sur de la región acuden frecuentemente a estas instalaciones para abastecerse. Pero no solo eso, los empleados de GM Cash también se encargan de distribuir diariamente los pedidos procedentes de las instalaciones.
Además, en las instalaciones se encuentra una red de 50 comerciales dedicada a mantener un contacto directo con los clientes. El director nacional de Food Service de TransGourmet Ibérica, Carlos García, afirma que algunos hosteleros acuden al almacén más que nada por verlo como un «momento de ocio», donde pueden charlar con el personal.
Esta impresionante instalación da cobertura a las necesidades que surgen semanalmente a 1.300 clientes, pero también cuenta con una base de datos de más de 20.000 hosteleros y algunos comerciantes minoristas que compran con menor periodicidad. No es de extrañar, puesto que, como nos dice el propio García, esta comunicación proveedor-cliente es altamente valorada por la compañía.
GM Cash también posee otros dos almacenes en el barrio de Lavapiés y en Alcalá de Henares, ampliando así su cobertura a otras áreas de Madrid. En resumen, este tipo de supermercado industrial basado en el modelo «cash & carry» se ha convertido con el tiempo en una herramienta esencial para los profesionales de la hostelería y la restauración, ya que tienen a su alcance formatos sobredimensionados que se ajustan a sus necesidades.