La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado luz verde al Grupo Zendal para la producción y comercialización de una vacuna destinada a la prevención de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) entre el ganado vacuno. Esta noticia ha sido bien recibida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que considera que esta vacuna aportará «tranquilidad y estabilidad» a los ganaderos españoles.
La cobertura legal para la elaboración de esta vacuna es de carácter temporal, y está específicamente destinada a luchar contra el serotipo 8 del virus de la EHE, que ha causado importantes estragos en la salud de las reses en España.
La compañía CZ Vaccines, perteneciente al Grupo Zendal, será la encargada de poner en marcha la producción de la vacuna, en una primera etapa que contempla la elaboración de dos millones de dosis. La comercialización de las mismas quedará a cargo de Vetia Animal Heath, filial del Grupo Zendal especializada en salud animal.
El complejo proceso de producción de la vacuna aún no ha dejado claro cuándo estarán disponibles estas dosis para los ganaderos. Sin embargo, se ha avanzado que el mercado español será prioritario en las ventas, debido a la urgente necesidad de frenar la propagación del serotipo 8 del virus de la EHE en el territorio nacional.
La vacuna se administrará por inyección subcutánea en dos dosis, con un intervalo de tres semanas entre ambas. Este procedimiento ha sido cuidadosamente diseñado para lograr el mayor grado de inmunidad posible en el ganado vacuno. La aparición de esta vacuna se considera un gran avance en la lucha contra la EHE, una enfermedad que afecta severamente la salud de los animales y, por consiguiente, la economía de los productores de ganado.