La celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid del 28 de junio al 7 de julio, promete un impulso económico significativo con ingresos estimados en 162 millones de euros, según la entidad Hostelería Madrid. Como gran fiesta de la diversidad, se espera que el evento reúna en su acto central a alrededor de 600.000 personas.
El desglose de los ingresos proyectados destacan que el 67% procederá de los asistentes que vienen de fuera de la Comunidad de Madrid, sumando un total de 108 millones de euros. Los asistentes locales por su parte sumarán 54 millones de euros. Un 25 por ciento del total de asistentes se espera que sean visitantes provenientes de fuera de la región.
En su análisis financiero, la asociación ha apuntado al horario extendido en los locales de hostelería y ocio de la capital como el factor clave detrás de las estimaciones de ingresos. Con la autorización de la coordinación general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, estos establecimientos podrán retrasar su cierre en dos horas del 3 al 6 de julio, ofreciendo más tiempo para los festejos y gastos de los asistentes.
Junto a la hostelería, la celebración del Orgullo también contará con el apoyo de los taxistas de Madrid que han modificado el diseño de sus señales de disponibilidad, colores del arco iris inclusivos, como parte de una iniciativa abierta, diversa e inclusiva impulsada por la aplicación de movilidad FreeNow.
Así, se constata el compromiso de distintos sectores económicos de la capital con el Respeto a la diversidad y la comunidad LGBTQIA+. Y al mismo tiempo, se espera que la celebración del Orgullo LGTBIQ+ genere un impacto significativo en el sector económico madrileño y en la economía local en un momento en que se necesita más que nunca.