Luis Planas busca promover una reforma de la PAC e incentivar a los jóvenes a la actividad agroalimentaria
El intento del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de impulsar una reforma en la Política Agraria Común (PAC) española con la cooperación de las comunidades autónomas, no deja de ser significativo. Simultáneamente, se busca que los jóvenes se sumen a la actividad agroalimentaria. Antes de viajar a Pamplona para clausurar un foro de alto nivel, Planas resaltó este objetivo en conversaciones con Efeagro.
Colaboración fuerte con las comunidades autónomas
En una reunión próximamente con las 17 comunidades autónomas, Planas tiene previsto formalizar el envío de la reforma del plan estratégico nacional de la PAC. Esta reforma abarca más de 80 aspectos técnicos que tienen que ver con el primer pilar (ayudas directas) y cercano a 700 del segundo (desarrollo rural).
Se espera que estos cambios estén en vigor para el 2025, permitiendo así un tiempo prudente para la elaboración de decretos y normativas que se tendrán que aplicar para la próxima campaña. El ministro ha subrayado el trabajo técnico realizado con las comunidades autónomas y espera que se materialice con decisiones políticas que los consejeros y él mismo deben tomar.
Enfoque en la juventud
El Ministro Planas es consciente del desafío que España enfrenta para la incorporación de los jóvenes a la actividad agroalimentaria. En la actualidad, solo el 9% de los agricultores y ganaderos tienen menos de 40 años y se estima que dos de cada tres productores estarían en condiciones de retirarse antes del 2030.
Con la nueva PAC, se han incluido ayudas especiales por valor de 220 millones de euros dirigidas a los jóvenes, aunque, según Planas, más del 60% de los jovenes que comienzan a trabajar en el sector no aprovechan estos recursos.
Buscando soluciones
Para Planas, el apoyo financiero no es suficiente y se deben contemplar otros aspectos como el acceso a la tierra e incentivar a los jóvenes con programas de formación como el programa Cultiva.
«Si queremos futuro, tenemos que lograr la incorporación de jóvenes y eso va más allá de una cuestión financiera», subraya Planas. El Ministro también ha querido incidir en la importancia de que sean rentables las explotaciones y que los productores obtengan una retribución digna que permita a los jóvenes pensar en un futuro en el campo y, a la vez, se logre un sistema alimentario sostenible.