La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha arrojado una alerta preocupante anticipando este miércoles que la sequía podría causar escasez de cereal en las zonas del nordeste peninsular y la cuenca mediterránea. Las cifras, alarmantes, estiman una pérdida que oscilaría entre el 60% y 90% de la totalidad de la cosecha.
Según COAG, la sequía persistente ha tenido un efecto adverso en cada rincón de las zonas agrícolas, y aproximadamente 370.000 hectáreas han sufrido de manera significativa, llegando a convertirse en «zona cero». Mientras esto sucede, el cambio climático continúa haciendo estragos, en particular en las áreas de secanos áridos.
Las áreas más afectadas mencionadas por COAG incluyen Zaragoza, Teruel, Lleida, Tarragona, Valencia, Alicante, Murcia y las Islas Baleares. Estas regiones han sufrido consecutivamente dos años prácticamente sin cosecha de cereales. En Cataluña, se esperaría una pérdida total de cereal de secano en las provincias de Lleida y Tarragona, llegando a sumar hasta 155.000 hectáreas afectadas.
La crisis del cereal agrava la ya delicada economía de los agricultores. Por ende, COAG anuncia que solicitará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a las comunidades autónomas ayuda directa para los productores de cereal más golpeados por la sequía. Aquellos que apenas disponen de ingresos y, a pesar de las infladas importaciones y costes menguantes, encuentran los precios demasiado bajos para sobrevivir.
Pese a este sombrío panorama, hay zonas en las que la realidad es otra. Andalucía, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura, País Vasco y Navarra; afortunadamente, son regiones que han disfrutado de una pluviometría favorable, colocando sus cultivos en un estado más halagüeño. En estas áreas, las perspectivas de producción en el inicio de la siega se sitúan por encima de la media de las últimas campañas. Un alivio en medio de la adversidad que evidencia la fragilidad de nuestros ecosistemas agrícolas ante la embestida del cambio climático.