En la reciente edición del VIII Foro Nacional Mujer Agro, celebrado en Almería, resaltó la participación de Germán Martínez Sainz-Trápaga, el presidente de Kubota España, quien puso en valor el papel fundamental de la mujer en el ámbito de la agricultura y debate sobre cómo los hombres pueden apoyar de manera activa la igualdad de género en este sector. La iniciativa, organizada por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, ha generado un espacio de diálogo y reflexión sobre la “Igualdad efectiva desde la corresponsabilidad”, convirtiéndose en un encuentro de referencia a nivel nacional.
La mesa redonda donde participó Martínez, giró en torno a la importancia de involucrar a los hombres en la promoción de políticas de igualdad dentro del sector agrícola. A lo largo del evento, se destacaron varios aspectos claves:
1. La necesidad de formación en género dirigida a los comités directivos de las empresas.
2. Importancia de la visibilización y apoyo a iniciativas lideradas por mujeres en la agricultura.
3. La creación de alianzas estratégicas entre diferentes sectores para fomentar la igualdad de género.
La contribución de Martínez no pasó desapercibida, pues su trayectoria al frente de equipos de alto rendimiento en multinacionales evidencia que la competencia profesional trasciende temas de género. Además, resaltó la firma de acuerdos con entidades educativas como la Universidad Politécnica de Madrid, poniendo de manifiesto las barreras que aún enfrentan las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres, como la ingeniería agrónoma.
La presencia de Kubota España en este foro no sólo subraya su compromiso con la igualdad de género, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones que promuevan un sector más inclusivo. La participación de Martínez deja claro que la inclusión de la mujer en la agricultura es un componente crucial para el desarrollo sostenible y la innovación en el sector.
Este encuentro se suma a la serie de iniciativas que buscan erradicar las barreras de género en diferentes ámbitos profesionales, donde la agricultura juega un papel fundamental en la economía y el desarrollo rural. La actitud y acciones de líderes como Martínez son fundamentales para avanzar hacia una industria agrícola más equitativa y diversa, donde hombres y mujeres contribuyan conjuntamente al progreso y la innovación.