El comercio ilegal de fauna puede causar enfermedades, advierte la ONU
Según un informe reciente publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el comercio ilegal de fauna silvestre representa un grave peligro para la salud pública mundial debido al riesgo de nuevas transmisiones zoonóticas a humanos.
Este informe, denominado Informe Mundial sobre Crímenes contra la Vida Silvestre, pone de relieve que la creciente facilidad para viajar y comerciar en la actualidad, ha permitido un aumento en el tráfico ilegal de especies salvajes. Esta situación da lugar a un incremento de las posibilidades de que enfermedades zoonóticas se transmitan de animales a humanos, con posible efectos devastadores para la salud pública.
El informe también menciona las sospechas de que el origen de la pandemia de la COVID-19 podría estar relacionado con los mercados de animales salvajes en China. Una revisión de las evidencias publicada a finales de 2022 señala que la mayoría de los estudios apuntan a un origen zoonótico del coronavirus.
Además, un análisis de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza realizado en 2022 que examinó la relación entre la fauna silvestre y las enfermedades emergentes, concluyó que la mayoría de estas provienen de animales domesticados o debido a la interrupción humana de hábitats naturales.
El informe destaca que el comercio ilegal elude las inspecciones fronterizas y cuarentenas, asi como otras medidas de control, lo que lo hace más peligroso que el comercio legal. En las incautaciones mundiales derivadas del tráfico ilegal de animales salvajes, se han detectado ejemplares asociados con 11 enfermedades prioritarias para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estas enfermedades son consideradas de mayor riesgo para la salud pública debido a su potencial epidémico y la insuficiente disponibilidad de contramedidas. En el análisis de las incautaciones globales entre 2011 y 2020, se identificaron especies de 31 familias de mamíferos, aves y reptiles asociadas con estas enfermedades prioritarias.
Esta última información subraya aún más la necesidad de implementar medidas estrictas contra el tráfico ilegal de fauna salvaje para proteger la salud pública mundial. Sin duda, la necesidad de evitar el peligro que representa este comercio para la salud pública debe ser uno de los temas prioritarios en la agenda global.