El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha anunciado que entre los meses de enero y mayo de 2024, el superávit de la balanza comercial de alimentos, bebidas y tabaco ha aumentado en un 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto sitúa el superávit en 9.003,3 millones de euros.
En este intervalo temporal, las exportaciones españolas de productos agroalimentarios han alcanzado los 31.324,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,7% con respecto al año 2023. Por otro lado, las importaciones alcanzaron los 22.320,9 millones de euros, una ligera disminución del 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, las exportaciones agroalimentarias españolas únicamente en el mes de mayo sumaron 6.617,4 millones de euros, un 9,1 % más en comparación al mismo mes de 2023. Se observó una disminución en las importaciones del 2,5% interanual, con un total de 4.669,5 millones de euros.
El comercio exterior de alimentos, bebidas y tabaco ha logrado un saldo favorable de 1.947,8 millones de euros en mayo de este año; un impresionante 53% más en comparación al superávit logrado en el mismo mes del año anterior.
En cuanto a los productos con mayor incremento en las exportaciones, destaca la venta de aceites y grasas, con un aumento del 43,1%, generando 3.896,4 millones de euros. Sin embargo, fue la exportación de frutas, hortalizas y legumbres la que obtuvo el mayor volumen de negocio, alcanzando 11.632,3 millones de euros, un 5,3% más que en el periodo enero-mayo de 2023.
Las estadísticas muestran que las únicas ventas al exterior de productos que disminuyeron durante los primeros cinco meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior fueron las de productos pesqueros, reduciéndose en un 2,2% hasta alcanzar los 2.167,5 millones de euros.
Respecto a las importaciones, a pesar de un aumento del 10,7% en la compra de aceites y grasas, hasta alcanzar los 2.396,3 millones de euros, hubo una disminución en la compra de bebidas, que cayó en un 7,9% hasta llegar a 896,5 millones de euros.
El datos generales del comercio exterior demuestran que el déficit comercial español se situó en 15.109,6 millones de euros durante los cinco primeros meses del año, aumento del 7,4% más en comparación con el mismo periodo de 2023. No obstante, el sector de las exportaciones alimentarias ha incrementado su contribución total en un 1,4 puntos hasta mayo, representando el 19,3% del total, y la aportación del sector a las importaciones se mantuvo en el 12,5%.