El centro de Madrid está a punto de vibrar nuevamente al ritmo ruidoso, pero eco-amigable, de los tractores. Este domingo, la ciudad será testigo de una intensa protesta dirigida por la Unión de Uniones, una organización agraria que planea la concentración, esta vez festiva, de alrededor de 1.500 tractores que rugirán para unir la gran ciudad con el campo.
Esta es la segunda protesta agraria significativa que se convertirá en un espectáculo destacado en la metrópolis de España. La anterior fue allá por el 21 de febrero y llevaba un lema fuerte e inolvidable: «Nos siguen sobrando los motivos». Estas iniciativas han surgido como un llamado urgente a la necesidad de reformas agrícolas y medidas gubernamentales para contrarrestar la crisis en el sector agrario.
La lista de demandas que la Unión de Uniones quiere que sean atendidas es bastante meticulosa. No solo exigen protección rigurosa para los productos agrícolas de la Unión Europea (UE) contra ciertas importaciones de países fuera de la UE, sino que también instan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a tomar medidas decisivas. Entre estas se encuentra la promoción de la ley de la cadena alimentaria y la formulación de normas ambientales que se adapten a la realidad del sector.
El corazón de la ciudad le dará la bienvenida a los tractores, que ingresarán en cinco columnas desde diversos puntos de acceso. El epicentro de esta manifestación será la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, a partir de las 10:00 horas, con la Plaza de San Juan de la Cruz como punto concreto de reunión.
Si bien este evento de protesta es para poner de relieve las dificultades y demandas del sector agrario, la organización también espera que tenga un tono festivo. La razón es simple: desean ganarse el apoyo de los consumidores y las familias, y llevar este problema a la conciencia de las masas. La Unión de Uniones incluso anunció que permitirán a los niños y niñas subir a los tractores y sentir de cerca el trabajo agrícola.
Sin embargo, la Delegación del Gobierno ha establecido reglas, permitiendo solo a los manifestantes a pie y a 80 tractores acceder al lugar de la concentración final. Además, como un maravilloso gesto de solidaridad, se realizará una donación de 125 litros de aceite de oliva a la ONG Mensajeros de la Paz, del Padre Ángel.
En definitiva, recordemos que estas manifestaciones no son solo protestas, sino también un grito de ayuda y solidaridad desde el campo hasta la ciudad, utilizando tractores como vehículos de comunicación.