Unanimidad en Europa contra el bisfenol A: Un acuerdo para la prohibición en contacto con alimentos
Con el propósito de proteger la salud de los ciudadanos y asegurar los más altos estándares de seguridad alimentaria, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han mostrado su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de prohibir el uso de bisfenol A en materiales en contacto con los alimentos.
Dicho respaldo se sustenta en las recientes pruebas científicas que evidenciaban los potenciales efectos dañinos del bisfenol A en el sistema inmunitario. Dichos hallazgos provienen del propio dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Teniendo estos datos en cuenta, la decisión se tomó con un consenso total, demostrando el compromiso conjunto en favor de la salud ciudadana.
Este cambio se implementará de forma gradual, siendo una prohibición total y efectiva a partir del final de 2024. Durante el proceso de eliminación, se dispondrá de un periodo de adaptación para que diversas industrias puedan ajustar sus modelos productivos y no perturbar la cadena alimentaria.
Dicha prohibición incluirá un uso fundamental del bisfenol A en los envases, como sería el revestimiento de las latas de metal. Siguiendo esta línea, también quedará restringido su uso en artículos de consumo como botellas de plástico reutilizables para bebidas, refrigeradores para la distribución de agua y otros artículos de cocina.
No obstante, el acuerdo también cuenta con excepciones limitadas en casos en los que no existan alternativas seguras. Esto garantizará que el cambio no represente un riesgo para los consumidores y permitirá a las industrias afectadas adaptarse de la mejor manera.
Para llegar a esta decisión, la Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública y luego debates amplios con todos los Estados miembros, demostrando una vez más el valor de la colaboración y la toma de decisiones conjunta en la UE. La medida, un hito en la normativa de seguridad alimentaria, muestra el compromiso de Europa con la salud de sus ciudadanos.