El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera asumirá el 1 de julio la dirección general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), poniendo fin a la longeva gestión de José María Pozancos, quien se ha desempeñado en el puesto durante 33 años. Un cambio significativo que marca un hito en la historia de esta federación.
Un legado digno de destacar
La trayectoria de Pozancos en Fepex desde 1992 ha sido crucial para el crecimiento y la internacionalización del sector. Bajo su liderazgo, la federación se ha transformado en un "elemento dinamizador". Entre sus logros más notables se encuentra la creación de proyectos innovadores como Fruit Attraction, la feria nacional de frutas y hortalizas más relevante, que cada año se celebra en Madrid y atrae a miles de profesionales del sector.
Este legado no solo se mide en cifras, sino en la consolidación de relaciones entre productores y exportadores, y en la promoción de productos frescos españoles en mercados internacionales. La capacidad de Pozancos para unir a diferentes actores en la cadena de suministro ha dejado una huella imborrable que será difícil de igualar.
Ignacio Antequera: un nuevo liderazgo
Antequera se presenta como un candidato idóneo para seguir la estela de Pozancos. Con más de 25 años de experiencia, ha gestionado relaciones clave en la distribución de frutas, hortalizas frescas, flores, ganadería y acuicultura. Su trayectoria comenzó en la entidad certificadora Aenor, donde se encargó de la elaboración y administración de normas UNE, un papel esencial que le ha permitido desarrollar un amplio conocimiento del sector.
Su experiencia no se limita al ámbito nacional; ha trabajado en múltiples iniciativas a escala internacional, gestionando diversos equipos. Esta visión global será fundamental en su nuevo rol, particularmente en un momento en que la sostenibilidad y la innovación son más relevantes que nunca.
La continuidad en la asesoría
A pesar de su jubilación como director general, Pozancos seguirá vinculado a Fepex, asumiendo el cargo de consejero. Esto garantizará que su vasta experiencia y conocimiento permanezcan en la estructura de la organización, ofreciendo una transición más fluida y respaldando a Antequera en sus nuevos desafíos.
La federación ha subrayado la importancia de este apoyo continuo, ya que se anticipan retos en un entorno agrícola en constante cambio, donde la competitividad y la sostenibilidad deben ir de la mano. La combinación de la experiencia de Pozancos y la innovación de Antequera promete un futuro prometedor para Fepex y sus asociados.
Retos y oportunidades en el sector
En un contexto donde la agricultura enfrenta desafíos como el cambio climático y la demanda creciente de productos sostenibles, el liderazgo de Antequera se presenta como una oportunidad para innovar y adaptar las estrategias del sector. La capacidad de la federación para evolucionar y mantenerse relevante será crucial para el éxito de sus asociados.
La conexión entre productores y mercados internacionales, así como el impulso de iniciativas que favorezcan la sostenibilidad, son algunos de los puntos que Antequera deberá abordar en su nuevo puesto. Por ello, es un momento clave para reevaluar las estrategias y buscar nuevas formas de conexión con los consumidores.
La comunidad agrícola estará atenta a cómo se desarrolla esta transición y cómo se materializan las nuevas iniciativas bajo el liderazgo de Antequera. Queda la pregunta en el aire: ¿logrará este nuevo director llevar a Fepex a nuevas alturas en un panorama agrícola global cada vez más exigente?
Así, tanto el sector agrícola como los consumidores seguirán con interés los pasos de esta dirección renovada, que, sin duda, influirán en el futuro de la agricultura en España.