Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

Bruselas propone recortar lenguado y abadejo y mantener cuota de merluza en el Atlántico

Redacción por Redacción
29/10/2025
en Actualidad
Bruselas propone recortar lenguado y abadejo y mantener cuota de merluza en el Atlántico

La Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta de Totales Admisibles de Captura (TAC) y reparto de cuotas para 2026 en el Atlántico ibérico. El borrador mantiene la cuota de la merluza sur, pero introduce recortes en varias especies de alto interés comercial. El lenguado bajaría un 28% y el abadejo, un 26%, con un enfoque más restrictivo que se extiende a otras zonas del norte.

El planteamiento afectará a la flota que opera en aguas ibéricas y también, en parte, a las pesquerías del Cantábrico y el golfo de Vizcaya. Bruselas propone además fijar cuota de lenguado y abadejo hasta 2027, lo que abre la puerta a un marco plurianual para estas dos especies si los Veintisiete lo refrendan en diciembre.

La merluza sur conservaría la misma cuota que en el ejercicio anterior, mientras que otras especies sufren ajustes diferenciales: el jurel y el rape tendrían limitaciones adicionales y el gallo ganaría margen.

Recortes en lenguado y abadejo

El tijeretazo más severo se concentra en el lenguado del Atlántico ibérico, para el que la Comisión propone un descenso del 28% de las capturas. En paralelo, el abadejo afrontaría una rebaja del 26% en estas mismas aguas. Ambos stocks quedarían, además, bajo un esquema de cuotas que cubriría también 2027, a la espera del visto bueno de los Estados miembros.

La propuesta no detalla modificaciones en tallas mínimas ni en medidas técnicas asociadas, pero sí delimita el esfuerzo mediante TAC y cuotas, el instrumento habitual para ajustar la presión pesquera y acompasar la explotación a la disponibilidad del recurso.

Ajustes en Cantábrico y golfo de Vizcaya

La senda restrictiva para el abadejo no se limita al Atlántico ibérico. Bruselas la extiende a las pesquerías del mar Cantábrico y del golfo de Vizcaya, con límites más duros para este stock.

En esa misma zona, la Comisión plantea un recorte del 27% en la pesca de pescadilla y una reducción del 1% en el lenguado común. Son ajustes que, de confirmarse, obligarán a reordenar el esfuerzo por artes y caladeros en las flotas con mayor dependencia de estas especies.

Cambios en otras especies

El borrador incorpora también modificaciones en especies relevantes del Atlántico ibérico. El jurel vería limitada su captura con un 5% menos respecto al año anterior, mientras que el rape tendría un ajuste a la baja del 2%.

En sentido contrario, la Comisión propone ampliar el cupo de gallo. El incremento planteado es del 12%, un alivio parcial para las unidades con posibilidades de redirigir parte del esfuerzo hacia este recurso, siempre dentro de los límites de la cuota disponible y del plan de pesca de cada Estado miembro.

Calendario y negociación

La oferta de Bruselas se debatirá en las próximas reuniones técnicas con los Estados miembros antes del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de diciembre. Es en esa cita cuando los Veintisiete cierran el reparto definitivo para el Atlántico y el Mediterráneo, con la posibilidad de introducir ajustes sobre la propuesta inicial.

España, que cuenta con la mayor flota de la Unión Europea, llega a la negociación con la mirada puesta en mitigar los recortes en especies sensibles para varias lonjas del noroeste y del suroeste, y en preservar la estabilidad operativa en la merluza sur, donde la Comisión no plantea cambios en 2026.

Tags: europaUnión Europea
CompartirCompartir186Compartir33Compartir

Relacionados

Rioja conmemora un siglo de excelencia vitivinícola con un evento en Madrid
Actualidad

Rioja conmemora un siglo de excelencia vitivinícola con un evento en Madrid

Un reciente estudio ha revelado el impacto significativo del cambio climático en la agricultura española. Este fenómeno ha llevado a...

por Redacción
06/11/2025
Jabugo acoge el VI Encuentro Nacional del Ibérico para analizar el futuro del sector
Actualidad

Jabugo acoge el VI Encuentro Nacional del Ibérico para analizar el futuro del sector

Jabugo acoge el Encuentro Nacional del Ibérico El próximo 7 de noviembre, Jabugo, en la provincia de Huelva, se convertirá...

por Redacción
06/11/2025
Barrachina destaca el alto nivel de cumplimiento en la reparación de caminos rurales tras la DANA
Actualidad

Barrachina destaca el alto nivel de cumplimiento en la reparación de caminos rurales tras la DANA

VALÈNCIA, 5 Nov. - El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado el “alto nivel de...

por Redacción
06/11/2025
Investigadores de la Universidad de Almería crean método innovador para detectar fugas en embalses de riego
Actualidad

Investigadores de la Universidad de Almería crean método innovador para detectar fugas en embalses de riego

Investigadores de la Universidad de Almería han creado un método innovador y de bajo coste para detectar fugas de agua...

por Redacción
06/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil