Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

Fruit Attraction 2025: México brilla como país invitado en una mega muestra de 70.000 metros cuadrados

Redacción por Redacción
21/05/2025
en Actualidad
Descubre los últimos acontecimientos en «La semana agroalimentaria en cinco minutos»

La principal feria del sector hortofrutícola en España, Fruit Attraction 2025, se prepara para sorprender una vez más. El evento, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Ifema Madrid, ha anunciado una ocupación superior al 90% del recinto, alcanzando un total de 70.000 metros cuadrados de exposición. Este año, México y Malasia serán los países invitados oficiales, lo que promete estrechar los lazos comerciales y expandir las oportunidades de negocio.

Expectativas de participación y crecimiento

A medida que se acerca la feria, las expectativas son altas. Se prevé que más de 2.500 empresas participen en el evento, generando una oferta hortofrutícola que superará los 75.000 metros cuadrados. Además, el evento espera atraer a más de 120.000 profesionales procedentes de aproximadamente 150 países. Sin duda, estos números reflejan un crecimiento del 8% en comparación con la edición anterior.

María José Sánchez, directora de Fruit Attraction, enfatiza que no solo se trata de exhibir productos, sino también de promover el conocimiento en el sector. "Volvemos a superar todos los datos de la edición anterior", destaca, subrayando la importancia del evento en la educación y la innovación agrícola.

Retos globales para el sector hortofrutícola

A la espera de la cita anual, el sector se enfrenta a un panorama complejo. La situación geopolítica y los retos climáticos están teniendo un impacto significativo en los cultivos y la producción. También preocupa el aumento en la competencia proveniente de terceros países: en el último trimestre, las importaciones de frutas y hortalizas han incrementado un 15% en valor y un 10% en volumen, según el Ministerio de Comercio.

"No estamos en contra de la globalización, estamos en contra de que las reglas del juego no sean iguales para todos", argumenta Cecilio Peregrín, presidente de Fepex. Esta afirmación resalta la búsqueda de una competencia justa en el mercado, donde se espera que tanto los productores locales como los importadores operen bajo condiciones equivalentes.

Por otro lado, José María Pozancos, director de Fepex, lamenta que los agricultores se encuentran “sin medidas concretas” que respondan a sus desafíos, resaltando la necesidad de una mayor regulación y apoyo por parte de la Unión Europea (UE).

Mientras tanto, el tomate se lleva el protagonismo

Un aspecto destacado de esta edición es el enfoque especial en el tomate, que representa el 24,2% del consumo de hortalizas en los hogares españoles, con un consumo per cápita que alcanza los 12 kilos en casa y 2 kilos en restaurantes. Para abordar la importancia de este producto, la feria organizará mesas redondas centradas en debates actuales como el impacto del acuerdo entre la UE y Marruecos sobre la producción local.

Este formato de discusión no solo permitirá a los productores compartir sus inquietudes, sino también a explorar posibles soluciones y alternativas para mejorar el sector. Se prevé un encuentro europeo del tomate con la participación de actores clave de Francia, Italia y Portugal, lo que enriquecerá las perspectivas sobre la producción y el comercio de esta hortaliza esencial.

Relaciones comerciales con México

La presencia de México como país invitado subraya la importancia de las relaciones bilaterales. Según Elena Curzio, encargada de asuntos económicos comerciales de la Embajada de México, “esta es una oportunidad para fortalecer los lazos entre nuestros países”. Además, destaca que México valora cada vez más productos españoles como el aceite de oliva, los ibéricos y vinos, consolidando a España como su segundo socio comercial dentro de la UE.

Este enfoque en las relaciones comerciales no solo beneficia a México, sino que también brinda oportunidades a los productores españoles para explorar y consolidar su presencia en mercados adicionales.

La trayectoria de Fruit Attraction está marcada por la innovación y la colaboración, ¿qué nuevas oportunidades surgieron de ediciones anteriores? La respuesta a esta pregunta seguirá evolucionando a medida que nos acerquemos a esta feria, que cada año transforma el sector hortofrutícola español. La expectativa es que esta nueva edición aporte no solo cifras de participación, sino también el conocimiento y la cooperación que tanto necesita el sector para enfrentar los desafíos futuros.

Tags: españaFEPEXUnión Europea
CompartirCompartir187Compartir33Compartir

Relacionados

Sector cárnico celebra el avance de la UE para proteger denominaciones cárnicas
Actualidad

Sector cárnico celebra el avance de la UE para proteger denominaciones cárnicas

El Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea dio en su reunión del 22 y 23 de septiembre...

por Redacción
02/10/2025
España, Francia, Italia y Portugal analizan subsectores hortofrutícolas y la nueva PAC
Actualidad

España, Francia, Italia y Portugal analizan subsectores hortofrutícolas y la nueva PAC

El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas de España, Francia, Italia y Portugal se reunió este jueves en Madrid, en...

por Redacción
02/10/2025
El sector hortofrutícola de España, Francia, Italia y Portugal rechaza reforma de la PAC
Actualidad

El sector hortofrutícola de España, Francia, Italia y Portugal rechaza reforma de la PAC

Las cooperativas hortofrutícolas de España, Francia, Italia y Portugal aprovecharon su reunión en Fruit Attraction (Madrid) para marcar posición ante...

por Redacción
02/10/2025
Fruit Attraction consagra al tomate español como símbolo de excelencia agrícola
Actualidad

Fruit Attraction consagra al tomate español como símbolo de excelencia agrícola

Fruit Attraction cierra su edición con el tomate español convertido en producto estrella y símbolo de excelencia agrícola. La organización...

por Redacción
02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil