Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

La campaña de la patata mantiene precios estables y calidad superior

Redacción por Redacción
25/05/2025
en Actualidad
La campaña de la patata mantiene precios estables y calidad superior

La campaña de la patata se desarrolla en un ambiente más tranquilo, dejando atrás la polémica sobre las importaciones que generó su inicio. Actualmente, los precios medios en origen se mantienen estables y la proyección de la cosecha es positiva, a pesar de la adversidad que han traído las lluvias recientes.

Datos sobre la producción

Para tener una idea más precisa del contexto agrario, es importante analizar los datos oficiales. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la superficie dedicada a la patata extra-temprana ha crecido un 3,8 % en comparación con la campaña anterior, alcanzando las 2.204 hectáreas. Sin embargo, es un 25,2 % menos que la media de los últimos cinco años.

En términos de producción, se estima que la cosecha de patata extra-temprana alcanzará las 57.690 toneladas, un incremento del 7,4 % en comparación con el año pasado, aunque si se compara con la media de cinco años, hay una reducción del 22,5 %. Esto deja a muchos agricultores en el dilema de cómo proceder con sus cosechas.

Estabilidad en los precios

Alberto Duque, responsable del sector de la patata de COAG, señala que los precios actuales son aceptables y rondan el 30 % de la producción total en el país. En Murcia, se maneja alrededor del 25 % de la producción, mientras que en Andalucía se está comenzando a un ritmo más adecuado. El mes de julio podría ser crítico para regiones como Castilla y León, donde el despliegue de patatas se ha retrasado considerablemente.

Los precios han sido calificados de "correctos" para los agricultores. Según Alfonso Sáenz de Cámara, presidente del Comité de patata de Fepex, "tampoco vamos a decir que tenemos una gran campaña productiva, pero no está nada mal". La combinación de estabilidad de precios y una producción normal mejora las expectativas para el sector.

Desafíos por el clima

Sin embargo, no todo es positivo. En Andalucía, algunos cultivos han sufrido daños debido a las fuertes lluvias, lo que ha generado que la cosecha sea más corta de lo esperado en ciertas áreas. Este fenómeno ha llevado a una evolución de los cultivos "dispar", donde algunas regiones experimentan un avance significativo y otras enfrentan serios problemas.

Con el clima actuando como un factor determinante, es esencial que los agricultores se adapten a estas circunstancias. La sensibilidad que han logrado generar entre los distribuidores también ha sido un avance positivo para los productores, quienes previamente estaban preocupados por el desinterés hacia la compra de producto nacional.

Exportaciones e importaciones

En lo que respecta al comercio, un gran tema de preocupación para los productores, se observó un ligero aumento del 4,3 % en volumen de las exportaciones en comparación con el año anterior, aunque se ha registrado un descenso del 4,7 % en el valor. Esto puede ser un indicador de que, aunque se estén exportando más patatas, los precios no se están reflejando en los ingresos de los agricultores.

Las importaciones, por su parte, han caído un 0,6 %, sumando un total de 233.100 toneladas hasta el momento. No obstante, si se considera el comportamiento de los últimos años, ha habido un incremento del 20 % en la entrada de patata de otros países, lo que puede crear un dilema en el futuro sobre la competitividad del producto local.

Perspectivas futuras

La primera semana de mayo, el precio medio en origen de la patata se situó en 0,69 euros por kilo, bajando a 0,61 euros en la segunda semana. En comparación, en el mismo periodo del año anterior, el coste era más alto, lo que refleja que los consumidores están prefiriendo aguardar para comprar, lo que podría impactar en la futura rentabilidad de los agricultores.

Con todo esto, la campaña de la patata se mueve entre luces y sombras. Si bien hay un sentido de optimismo en cuanto a los precios y la producción, los efectos del clima y el comercio global podrían influir considerablemente en cómo se desarrollen los próximos meses. ¿Qué estrategias implementarán los productores para asegurar su futuro en un mercado tan cambiante?

Tags: coagFEPEXMinisterio de AgriculturaPesca y Alimentación
CompartirCompartir186Compartir33Compartir

Relacionados

Sector cárnico celebra el avance de la UE para proteger denominaciones cárnicas
Actualidad

Sector cárnico celebra el avance de la UE para proteger denominaciones cárnicas

El Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea dio en su reunión del 22 y 23 de septiembre...

por Redacción
02/10/2025
España, Francia, Italia y Portugal analizan subsectores hortofrutícolas y la nueva PAC
Actualidad

España, Francia, Italia y Portugal analizan subsectores hortofrutícolas y la nueva PAC

El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas de España, Francia, Italia y Portugal se reunió este jueves en Madrid, en...

por Redacción
02/10/2025
El sector hortofrutícola de España, Francia, Italia y Portugal rechaza reforma de la PAC
Actualidad

El sector hortofrutícola de España, Francia, Italia y Portugal rechaza reforma de la PAC

Las cooperativas hortofrutícolas de España, Francia, Italia y Portugal aprovecharon su reunión en Fruit Attraction (Madrid) para marcar posición ante...

por Redacción
02/10/2025
Fruit Attraction consagra al tomate español como símbolo de excelencia agrícola
Actualidad

Fruit Attraction consagra al tomate español como símbolo de excelencia agrícola

Fruit Attraction cierra su edición con el tomate español convertido en producto estrella y símbolo de excelencia agrícola. La organización...

por Redacción
02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil