Noticias

Mondelez enfrenta multa de 337 millones de euros en Bruselas por interferir en el comercio de chocolate en la UE

Mondelez multada en más de 300 millones de euros por supuestas prácticas ilegales

Mondelez, la gigante estadounidense de la alimentación, se enfrenta a una dura sanción impuesta por la Comisión Europea (CE). La empresa, famosa por marcas de renombre como Milka, Oreo o Toblerone, ha sido multada con 337,5 millones de euros debido a la obstrucción del comercio transfronterizo de productos comestibles como chocolate, galletas y café entre los países de la Unión Europea (UE), como lo destacó recientemente la CE.

El organismo europeo remarcó que las prácticas «ilegales» de Mondelez impidieron que los minoristas adquiriesen sus productos en países miembros donde los precios eran más bajos, distorsionando de forma artificial el mercado interno comunitario. Según la CE, Mondelez buscaba evitar que el comercio transfronterizo condujera a la disminución de los precios en aquellos países cuyos precios eran superiores.

Las indagaciones realizadas por la CE concluyeron que Mondelez infringió las normativas de competencia de la UE, al llevar a cabo acuerdos anticompetitivos y prácticas concertadas que, finalmente, restringieron el comercio transnacional de diversos productos alimenticios. Además, se apunta a Mondelez por abuso de su posición dominante en ciertos mercados nacionales para la venta de tabletas de chocolate.

Redundando en lo anterior, la CE detectó que Mondelez participó en veintidós acuerdos anticompetitivos o prácticas concertadas. Entre otras cosas, mantuvo restricciones a los territorios o clientes a los que siete clientes mayoristas podían revender sus productos y señala que un acuerdo incluía la estipulación de que fueran aplicados precios superiores a las exportaciones en contraposición a las ventas nacionales.

Este marco de acuerdos y prácticas surgió entre los años 2012 y 2019 y se extendió por todos los mercados de la UE. Según la CE, Mondelez frenó a diez distribuidores exclusivos, con actividad en determinados países de la UE, a responder a demandas de ventas de clientes ubicados en otros países comunitarios sin el permiso previo de la compañía.

Después de considerar la gravedad y duración de las infracciones y el volumen de ventas de Mondelez, la CE ha determinado una multa de 337,5 millones de euros, a pesar de que se hizo efectiva una reducción de la misma del 15% debido a la cooperación por parte de Mondelez y por el reconocimiento expreso de la empresa de haber vulnerado las reglas de competencia de la UE.

Este suceso refuerza el compromiso de la Comisión Europea por eliminar barreras consideradas injustificadas para asegurar el correcto funcionamiento del mercado interno, y pone de relieve la necesidad de hacer un seguimiento exhaustivo de las prácticas empresariales en el sector de la alimentación y de la competencia en la UE.

Publicidad

Artículos recomendados

Últimos artículos