El Gobierno español prevé implementar nuevas ayudas dirigidas a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales ocurridos durante este verano. Estas iniciativas están diseñadas para proporcionar soporte financiero a un sector que ha sufrido importantes pérdidas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció que en los próximos días se someterán a consulta pública las propuestas de ayudas, que se elevarán al Consejo de Ministros en octubre. La intención es que los fondos sean destinados a los afectados antes de que culmine el año.
Tipos de ayudas y requisitos
Las medidas contempladas incluyen un pago complementario para aquellos que tengan suscrito un seguro agrario en las áreas dañadas por los incendios. Esta ayuda se incrementará hasta el 70%, el máximo permitido por la Unión Europea, sin importar si el agricultor o ganadero ha sufrido daños directos en su explotación.
Además, se ofrecen ayudas de ‘mínimis’, que alcanzarán el 20% de lo declarado en el impuesto sobre la renta para los residentes en las zonas afectadas. El importe mínimo de esta subvención será de 1.500 euros y el máximo de 10.000 euros.
Compromiso del Gobierno
Durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, Planas enfatizó el compromiso del Gobierno de actuar con «hechos y cifras» en lugar de promesas vacías. Resaltó que estas medidas son respuesta inmediata a las necesidades del sector agrario y se enmarcan dentro de un esfuerzo más amplio para apoyar al medio rural, especialmente en un contexto de cambio climático.
El ministro también hizo alusión a la competencia política entre el Partido Popular y Vox, reafirmando la intención del Gobierno de mantener su enfoque centrado en la atención y el respaldo a los sectores más vulnerables y afectados por las catástrofes naturales.