Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

Agricultores de frutales y frutos de cáscara ante un rescate millonario

Redacción por Redacción
02/11/2023
en Actualidad
Productores de frutales y frutos de cáscara preparándose para recibir ayuda económica

En una coyuntura marcada por la escasez hídrica y el contexto geopolítico actual, el sector agrario español respira aliviado con la inyección financiera aprobada por el Gobierno. Un total de 71.044 productores de frutales y frutos de cáscara están a las puertas de un balón de oxígeno económico que asciende a 81 millones de euros, una medida que busca paliar los estragos ocasionados por la sequía y las repercusiones del conflicto en Ucrania.

Detrás de esta iniciativa se halla el esfuerzo conjunto de instituciones nacionales y comunitarias. La asignación del capital proviene del fondo de reserva para crisis agrícolas de la Unión Europea, garantizando así un apoyo directo a los agricultores más afectados. Estos fondos llegan en un momento crítico para los productores que han visto cómo sus cultivos sufrían las consecuencias de un clima adverso y un panorama internacional incierto.

La ayuda, gestada bajo el paraguas del Real Decreto-ley 4/2023, se otorga automáticamente a aquellos terrenos de frutales que cumplan con los criterios establecidos, que incluyen, entre otros, haber recibido ayudas directas en la última campaña de la Política Agraria Común y estar situados en zonas severamente golpeadas por la falta de lluvias.

Los productores beneficiarios deben tener en cuenta ciertos requisitos para hacer efectivo el soporte económico:

  1. El monto mínimo para percibir la ayuda se ha fijado en 200 euros.
  2. La superficie máxima subvencionable por titular no debe exceder las 70 hectáreas.
  3. Es imprescindible que los solicitantes estén al día con sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

Para canalizar cualquier discrepancia, los productores disponen de un plazo acotado para presentar alegaciones, un proceso que se facilitará exclusivamente mediante la plataforma electrónica del FEGA. Se anticipa que aquellos que cumplan con los requisitos y no presenten objeciones recibirán las ayudas durante la segunda mitad de diciembre.

El Ministerio de Agricultura subraya que otros sectores como el secano, el arroz y el tomate para industria deberán esperar, pues sus ayudas provienen de diferentes fuentes y requerirán un trámite independiente, con un anuncio previsto para finales de año.

Este esquema de auxilio económico se revela como una tabla de salvación para un sector estratégico del tejido productivo español, en momentos donde la resilencia y la adaptabilidad son más cruciales que nunca para el futuro de la agricultura nacional.

Tags: agriculturaayudasespaña
CompartirCompartir186Compartir33Compartir

Relacionados

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU
Actualidad

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU

MADRID, 17 de octubre de 2023. Keyridge Asset Management Limited y Setanta Asset Management Limited han disminuido sus participaciones en...

por Redacción
17/10/2025
El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana
Actualidad

El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto...

por Redacción
17/10/2025
La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar
Actualidad

La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar

La Universidad de Jaén ha sido el escenario de la jornada 'Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar...

por Redacción
17/10/2025
Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024
Actualidad

Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la falta de ejecución de importantes partidas presupuestarias por parte...

por Redacción
17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil