El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico implementará diversas convocatorias de ayudas para la renaturalización de cultivos en el marco del Plan Socioeconómico de Actuaciones para Doñana. Esta medida busca asegurar que «nadie» quede excluido de estas subvenciones, especialmente dirigidas a los agricultores. La primera convocatoria, ya en marcha, tiene un presupuesto de 28,5 millones de euros y abarca hasta 400 hectáreas.
El anuncio se realizó durante una rueda de prensa previa a un pleno extraordinario del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, en Almonte (Huelva). Morán subrayó la importancia de estas ayudas, subrayando que se establecerán «tres plazos sucesivos» de convocatoria. Esta estructura permitirá a aquellos que no puedan participar inicialmente regularizar su situación y acceder a las ayudas en futuras convocatorias.
La previsión es que el segundo tramo se active en el primer semestre del próximo año, seguido de una tercera convocatoria en el segundo semestre de 2026. Morán destacó que, si alguien quedara fuera del proceso, se programarían nuevas convocatorias adicionales, tal como anunció la vicepresidenta tercera del Gobierno, para asegurarse de que «nadie quedara fuera».
Ayudas dirigidas a los agricultores
Morán consideró que esta convocatoria es uno de los pilares fundamentales del plan de actuación para revertir el uso inadecuado de terrenos en la zona. Además, recordó que el Consejo de Ministros aprobó la convocatoria que debe gestionar la Fundación Biodiversidad, que ha iniciado el periodo de consulta a su patronato. Este proceso finalizará el 22 de octubre y, posteriormente, se publicarán las ayudas correspondientes.
El secretario de Estado también aprovechó la ocasión para rendir cuentas sobre el estado de los diferentes marcos de actuaciones en curso, tanto en el ámbito socioeconómico como ambiental. Actualmente, ambos marcos tienen un nivel de ejecución aproximado del 45% en proyectos e inversiones, lo que pone de relieve el avance en la implementación de estas iniciativas.
Con estas medidas, el Gobierno busca no solo apoyar a los agricultores, sino también mejorar la sostenibilidad del entorno de Doñana, asegurando un futuro más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.