La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la falta de ejecución de importantes partidas presupuestarias por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en sus presupuestos de 2024. Según un análisis realizado por la organización, un total de 3.327,5 millones de euros permanecieron sin comprometer al final del ejercicio.
En un comunicado, la organización agraria informó que el Ministerio de Agricultura, que contaba con un presupuesto total de 9.540 millones de euros, dejó sin comprometer 306,9 millones de euros. Aunque este porcentaje puede parecer bajo, la cantidad es lo suficientemente significativa para abordar problemas que afectan al sector agrícola.
Para contextualizar, Unión de Uniones recordó que el paquete destinado a mitigar las consecuencias de la DANA fue de 444,5 millones de euros. Además, al analizar la ejecución por capítulos, se constata que los segmentos más relevantes para el sector, como transferencias corrientes y de capital e inversiones reales, son también los menos ejecutados tanto en Agricultura como en Transición Ecológica.
Ministerio de Agricultura: Ejecuciones insuficientes
Con respecto al Ministerio de Agricultura, la organización reportó que se dejaron sin ejecutar casi 13 millones de euros, y en transferencias de capital la cantidad alcanzó los 92 millones de euros. En términos de secciones, se observa que en 2024 no se ejecutaron seis millones de euros destinados al desarrollo rural y cinco millones de euros para regadío y caminos naturales.
Los organismos autónomos del ministerio también presentan cifras preocupantes, como los 163 millones de euros del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) que quedaron sin ejecutar, así como casi 34 millones de euros en la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa).
Inacción en el Ministerio de Transición Ecológica
La situación es aún más crítica en el Ministerio para la Transición Ecológica, que contaba con un crédito total de 13.425,6 millones de euros, de los cuales se dejaron sin comprometer 3.327,5 millones de euros. De un presupuesto definitivo de 9.615 millones de euros para transferencias y inversiones, solo se han ejecutado 8.252 millones de euros, lo que representa un nivel de ejecución del 86%.
Los mayores montos sin ejecutar corresponden a la gestión e infraestructuras del agua, con 106 millones de euros sin usar, además de 37 millones de euros en calidad del agua y 48 millones de euros en protección del medio natural. Se reporta también una falta de ejecución significativa en diversas conferencias hidrográficas, principalmente en infraestructuras de agua.
Demandas de Unión de Uniones
Ante estos datos, Unión de Uniones exige medidas contundentes para aprovechar los fondos, destacando la urgencia en ciertos ámbitos. La organización critica, además, que el Ministerio de Agricultura no ha cumplido con la Disposición adicional cuarta de la Ley 1/2025, que establece un plazo de dos meses para implementar ayudas excepcionales a las explotaciones de los sectores de olivar y viñedo. A pesar de las dificultades, los datos actuales sugieren que es posible avanzar en esta línea.