Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

La DO Bierzo concluye la vendimia con 10 millones de kilos y una añada de gran calidad

Redacción por Redacción
16/10/2025
en Actualidad
La DO Bierzo concluye la vendimia con 10 millones de kilos y una añada de gran calidad

La Denominación de Origen Bierzo ha concluido la vendimia de 2025 con una recolección de 10.687.452 kilos de uva. De este total, más del 93% (9.950.326 kilos) están bajo su sello de calidad, lo que representa un incremento del 33,95% en comparación con la campaña anterior. Sin embargo, esta cifra se mantiene un 5,01% por debajo de la media de las últimas cinco cosechas.

El Consejo Regulador ha anunciado que la estabilidad y recuperación productiva del viñedo berciano se ha verificado tras las adversidades climáticas que afectaron la cosecha del año pasado. Además, se ha destacado la excelente calidad de la uva y el notable aumento de producción, lo que sugiere que la añada será de gran nivel gracias al buen estado sanitario del viñedo y a la recolección realizada en el momento óptimo de maduración.

Variedades de uva recolectadas

En términos de variedades, la uva mencía ha acaparado la mayoría de la producción, con 5.208.917 kilos cosechados. La lista se completa con 3.841.481 kilos de godello, mientras que las variedades que no alcanzaron el millón son:

  • 598.734 kilos de palomino
  • 220.556 kilos de doña blanca
  • 45.880 kilos de garnacha tintorera
  • 17.587 kilos de malvasía
  • 12.125 kilos de estaladiña
  • 5.046 kilos de merenzau

Desarrollo de la vendimia

La vendimia de 2025 se llevó a cabo entre el 17 de agosto y el 13 de octubre, en un proceso caracterizado por ser «largo, pausado y muy selectivo», con el objetivo de recolectar cada variedad en su punto óptimo de maduración.

En cuanto al año agrícola, el Consejo Regulador ha subrayado que las precipitaciones se concentraron principalmente en los meses de otoño, invierno y primavera, alcanzando un total de 650 litros por metro cuadrado, cifra normal para la región. El invierno no fue excesivamente frío, y las etapas de brotación y floración cosecharon un ritmo normal, aunque algunas áreas afectadas por el granizo y el mildiu del año anterior presentaron irregularidades en la formación de racimos.

El verano, en cambio, se caracterizó por ser «muy seco y cálido», con temperaturas elevadas y escasas lluvias a partir del 19 de junio. Este clima provocó un adelanto en la fenología de las vides, generando «cierto estrés hídrico» que ralentizó el metabolismo de las cepas al final del ciclo. A pesar de estos desafíos, las condiciones climáticas propicias permitieron que la vendimia se desarrollara con tranquilidad.

Tags: Consejo Regulador
CompartirCompartir187Compartir33Compartir

Relacionados

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU
Actualidad

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU

MADRID, 17 de octubre de 2023. Keyridge Asset Management Limited y Setanta Asset Management Limited han disminuido sus participaciones en...

por Redacción
17/10/2025
El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana
Actualidad

El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto...

por Redacción
17/10/2025
La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar
Actualidad

La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar

La Universidad de Jaén ha sido el escenario de la jornada 'Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar...

por Redacción
17/10/2025
Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024
Actualidad

Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la falta de ejecución de importantes partidas presupuestarias por parte...

por Redacción
17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil