Noticias

Gran desconocimiento del jamón ibérico entre alemanes y franceses mientras el serrano es altamente reconocido

En un sorprendente resultado arrojado por una reciente encuesta de Ipsos Digital para la Interprofesional del cerdo ibérico (Asici), resulta que el reconocido jamón ibérico es un gran desconocido para muchos europeos. Más específicamente, alrededor del 70% de las personas encuestadas en Alemania y Francia admiten no estar familiarizadas con el producto. En contraste, una mayoría convincente, más del 74%, de los encuestados conocen y reconocen el jamón serrano.

El estudio también indagó sobre la popularidad de otros jamones reconocidos internacionalmente. Resulta que el jamón de Parma italiano es también altamente reconocido en los mismos mercados. Más del 75% de los encuestados afirmaron conocer este producto, según los hallazgos revelados en Madrid por el director de Opinión Pública de Ipsos, José Pablo Ferrándiz.

Cuando se presenta la peculiaridad del jamón francés de Bayona, se ve que la gran mayoría de los franceses están familiarizados con este producto (91%), pero su reconocimiento en Alemania es significativamente menor, con un tenue 13%.

La encuesta preguntó también a los consumidores españoles sobre su conocimiento del jamón. Una aplastante mayoría de ellos asegura conocer el jamón ibérico, el cerdo de Bayona y el de Parma obtuvieron cifras más modestas de reconocimiento, 11% y 16% respectivamente.

Entre los alemanes y los españoles, el sabor es el factor principal para diferenciar el jamón ibérico de otras variedades de jamón, mientras que para los franceses, es su origen. El estudio también reveló que es relativamente desconocida la clasificación de colores de los precintos que designan los diferentes tipos de jamón ibérico; la mayoría de españoles, alemanes y franceses que diferencian el jamón ibérico no reconocen estos precintos.

En cuanto a los hábitos de compra, más del 80% de los alemanes y franceses afirmaron que suelen comprar algún tipo de jamón curado. El estudio también destacó que el precio es un impedimento para la compra de jamón ibérico tanto para españoles como para franceses, mientras que en Alemania la barrera es la falta de disponibilidad en las tiendas habituales.

Destacó el presidente de la Interprofesional, Raúl García, que el escaso conocimiento del ibérico en Alemania y Francia es un «reto sobre el que trabajar». En su opinión, este desconocimiento se debe, en parte, a la confusión popular entre el jamón ibérico y el serrano, que ocurre incluso en España, y a la barrera de precio, que favorece la mayor accesibilidad del serrano. García destacó la labor de internacionalización que está desarrollando el sector, y valoró que, cada vez más, los consumidores aprecian aspectos relacionados con la sostenibilidad y el bienestar animal.

Publicidad

Artículos recomendados

Últimos artículos