Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

Medidas urgentes del Gobierno de España para apoyar al sector agrario en tiempos de sequía

Carlos Salcedo por Carlos Salcedo
11/05/2023 - Updated on 23/05/2023
en Actualidad
ministro planas gobierno espana

El Gobierno de España ha dado un paso significativo para respaldar a su sector agrario, que se encuentra en medio de un periodo de sequía prolongada y las consecuencias de la crisis en Ucrania. En un Consejo de Ministros extraordinario, el Gobierno ha aprobado un robusto paquete de medidas urgentes con una inversión que supera los 784 millones de euros. Con este impulso, se espera fortalecer la resiliencia de agricultores y ganaderos, asegurando la sostenibilidad de las explotaciones y la seguridad alimentaria de la nación.

Entre las ayudas más destacadas, el paquete de medidas incluye ayudas directas «de minimis», con una dotación superior a los 636 millones de euros para los sectores agrícola y ganadero. Además, el Gobierno subvencionará hasta un 70% del costo de las pólizas de seguros para la sequía, cubriendo los cultivos más golpeados por la falta de lluvias y altas temperaturas.

Este paquete va más allá de las ayudas monetarias directas. Aborda áreas fiscales, financieras, socio-laborales, hidráulicas y políticas agrarias. No es una cuestión que se solucione desde un solo ministerio, sino que involucra a varios: Agricultura, Hacienda, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Trabajo y Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Todos ellos están en plena marcha para implementar estas medidas.

Ayuda directa a ganaderos y agricultores

Se han destinado aproximadamente 355 millones de euros para compensar a los productores de carne y leche de vacuno, ovino y caprino por el incremento de los costes de producción debido a la escasez de pastos y el impacto de la crisis ucraniana. Las ayudas se entregarán directamente a los beneficiarios de la Política Agraria Común a través del Fondo Español de Garantía Agraria.

Por otro lado, los sectores agrícolas más golpeados recibirán ayudas directas por un total de 276,7 millones de euros. La tarea de determinar las cuantías y los cultivos beneficiados recae en el Ministerio de Agricultura, que tendrá en cuenta la evolución climática e hidrológica.

👉 He anunciado hoy la adopción de medidas de apoyo al sector primario por un valor de 784,2 M€. El objetivo es doble:
1⃣ Asegurar la continuidad productiva de nuestros #agricultores y #ganaderos y el abastecimiento alimentario.
2⃣ Aliviar las cargas añadidas por la sequía. pic.twitter.com/ndyuUjKJGt

— Luis Planas Puchades (@LuisPlanas) May 11, 2023

Además de las ayudas, el Gobierno ha decidido ampliar la bonificación de créditos de la línea ICO-MAPA-SAECA y aumentar la dotación para subvencionar la contratación de seguros agrarios. Asimismo, se ofrecen exenciones fiscales para aquellos titulares de explotaciones agropecuarias que hayan visto reducido su rendimiento neto.

Flexibilización de requisitos y ampliación de plazos

El Ministerio de Agricultura establecerá criterios para flexibilizar los requisitos de las ayudas directas de la PAC debido a la sequía. De esta forma, las circunstancias actuales no representarán un obstáculo adicional para la percepción de estas ayudas. Además, con el fin de dar más tiempo a los agricultores para tomar decisiones sobre sus cultivos, se ha prorrogado hasta el 30 de junio el plazo de presentación de la Solicitud Única de la PAC 2023.

Para facilitar la carga laboral, el Gobierno ha aprobado un aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social para las empresas y trabajadores agrarios, aplicable entre mayo y septiembre de 2023. Además, se extiende la reducción del número mínimo de jornadas cotizadas para acceder al subsidio agrario en determinadas Comunidades Autónomas.

Aquellos agricultores con derechos de riego que hayan experimentado reducciones en los suministros de agua pueden obtener una rebaja del canon. Dependiendo del nivel de reducción del suministro, esta bonificación puede ser del 100% o del 50%.

El Gobierno español demuestra, con este conjunto de medidas, su compromiso de apoyo al sector agrario en un momento crítico. Se trata de un esfuerzo integral que busca no solo ofrecer ayudas económicas, sino también subvencionar seguros, bonificar créditos, eximir impuestos y flexibilizar requisitos. Con este tipo de iniciativas, se pretende garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, fortalecer la seguridad alimentaria y potenciar el crecimiento económico del país en estos tiempos de desafíos.

Tags: agriculturaayudasespañaluis planassequia
CompartirCompartir194Compartir34Compartir

Relacionados

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU
Actualidad

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU

MADRID, 17 de octubre de 2023. Keyridge Asset Management Limited y Setanta Asset Management Limited han disminuido sus participaciones en...

por Redacción
17/10/2025
El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana
Actualidad

El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto...

por Redacción
17/10/2025
La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar
Actualidad

La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar

La Universidad de Jaén ha sido el escenario de la jornada 'Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar...

por Redacción
17/10/2025
Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024
Actualidad

Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la falta de ejecución de importantes partidas presupuestarias por parte...

por Redacción
17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil