Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result

Sequía sin precedentes arrasa la cosecha de cereal en Castilla-La Mancha en 2023

Redacción por Redacción
25/05/2023
en Actualidad
Sequía sin precedentes arrasa la cosecha de cereal en Castilla-La Mancha en 2023

El año 2023 ha sido marcado por las devastadoras consecuencias de una sequía sin precedentes que ha sacudido a las cooperativas cerealistas de Castilla-La Mancha, dejando en su rastro una disminución crítica de la producción. Este fenómeno ha generado una merma del 75% en la cosecha de cereal en comparación con la del año pasado, transformando lo que solía ser un promedio de cuatro millones de toneladas de cereal en los últimos cinco años a tan solo una tonelada este año en la región.

La Comisión Sectorial de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha sostuvo una reunión en Alcázar de San Juan para discutir las implicaciones de la sequía en las explotaciones cerealistas. Durante el encuentro se evidenció la importancia de buscar soluciones para mitigar los estragos causados por la sequía en el sector.

José María Ciudad, portavoz sectorial de Cultivos Herbáceos, hizo un llamado a la Consejería de Agricultura, solicitando el despliegue de ayudas directas. Estas subvenciones estarían destinadas a compensar las pérdidas sufridas por las cooperativas de cereal en Castilla-La Mancha, las cuales han visto reducida su cosecha al mínimo. De hecho, los costes fijos y estructurales no han variado, lo que agudiza la necesidad de recibir apoyo financiero.

Esta dramática reducción de la cosecha implica que los agricultores, a pesar de recibir ayudas directas, tendrán que soportar los gastos fijos de sus empresas cooperativas, incluyendo amortizaciones, gastos financieros, personal fijo y financiación adelantada a sus productores en forma de suministro de insumos.

Es preciso mencionar que otras comunidades autónomas, como Andalucía y Extremadura, ya implementaron el año pasado medidas de apoyo a las cooperativas de arroz que experimentaron un descenso en la cosecha similar al actual de las cooperativas de cereal de Castilla-La Mancha. Estas medidas permitieron mantener las estructuras necesarias para el abastecimiento alimentario y mantener el mercado.

Las ayudas solicitadas por las cooperativas cerealistas de Castilla-La Mancha incluyen una ayuda directa para cubrir los gastos de funcionamiento de la campaña en función del porcentaje de descenso de producción; condonación de los costes sociales de los trabajadores; condonación del IBI; así como la flexibilización de algunas exigencias enfocadas a las ayudas FOCAL, VINATI y de los Grupos de Acción Local.

Finalmente, José María Ciudad calificó esta situación como peor que la sequía de 1995, y destacó que es imperativo que se revierta con la ayuda de las administraciones.

Tags: agriculturaayudascastilla-la manchaespañasequia
CompartirCompartir187Compartir33Compartir

Relacionados

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU
Actualidad

Dos gestoras irlandesas reducen su participación en Viscofan por conflicto en EE UU

MADRID, 17 de octubre de 2023. Keyridge Asset Management Limited y Setanta Asset Management Limited han disminuido sus participaciones en...

por Redacción
17/10/2025
El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana
Actualidad

El Gobierno lanzará convocatorias para asegurar ayudas a todos los agricultores de Doñana

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto...

por Redacción
17/10/2025
La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar
Actualidad

La Universidad de Jaén impulsa la certificación de créditos de carbono en el olivar

La Universidad de Jaén ha sido el escenario de la jornada 'Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar...

por Redacción
17/10/2025
Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024
Actualidad

Unión de Uniones denuncia que 3.327 millones de Agricultura y Transición no se ejecutaron en 2024

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la falta de ejecución de importantes partidas presupuestarias por parte...

por Redacción
17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es tendencia

sistemas de produccion agricola

Tipos de sistemas de producción agrícola y su papel en la optimización de la agricultura

10/05/2023 - Updated on 27/08/2024
agricultura tradicional

Agricultura tradicional: Características y diferencias con la agricultura moderna

23/05/2023
tipos de semillas

Conoce los distintos tipos de semillas para sembrar y sus características

12/05/2023 - Updated on 23/05/2023
visor sigpac

Visor SIGPAC: El sistema integral de información geográfica de España

08/05/2023 - Updated on 16/08/2024
¡Suscríbete ahora, es gratis!
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2025 Agriculteca – ISSN: 3045-493X

Los contenidos de Agriculteca se ofrecen únicamente con carácter informativo y divulgativo sobre agricultura, innovación y tecnologías asociadas. Aunque se seleccionan fuentes fiables y se procura la máxima precisión, no se garantiza su exactitud, exhaustividad o actualización en todo momento. Agriculteca no asume responsabilidad por decisiones tomadas a partir de esta información ni por eventuales daños derivados de su uso. El acceso y navegación por este sitio implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultivos
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
Ir a la versión móvil